El precio de venta al público es de 50.000 pesos. Donde conseguir el libro En la página web de la editorial Aula de humanidades Universilibros En nuestras oficinas en la sede de investigación universitaria o a través del correo de contacto@historia de la prácticapedagógica.com podemos coordinar tu compra y envío....
En esta ocasión queremos ponderar el trabajo investigativo del grupo de investigación más antiguo que tiene la Universidad Pedagógica Nacional, y aprovechar sus 40 años de existencia para poner en escena las producciones doctorales de sus miembros. Esta cátedra doctoral busca servir como herramienta reflexiva y crítico-documental para que otros investigadores de lo que se produce en el campo del saber pedagógico y de la práctica p...
Durante 40 años el GHPPC ha venido reflexionando, conceptualizando y experienzando a los maestros y maestras como sujetos portadores y productores de saber pedagógico, como sujetos políticos y de deseo; hemos creído y seguimos creyendo en el papel que ha jugado y que sigue jugando históricamente la escuela desde el siglo XVII hasta el presente como una institución que apropia y produce saber para formar a través de las múltiples relaciones ...
En esta ocasión queremos ponderar el trabajo investigativo del grupo de investigación más antiguo que tiene la Universidad Pedagógica Nacional, y aprovechar sus 40 años de existencia para poner en escena las producciones doctorales de sus miembros. Esta cátedra doctoral busca servir como herramienta reflexiva y crítico-documental para que otros investigadores de lo que se produce en el campo del saber pedagógico y de la práctica pedagógica consulten y entrecrucen sus problemas, preguntas y elaboraciones con los hallazgos académicos del GHPP, es decir, con sus conceptos metodológicos, con el uso del archivo, con las formas de establecer relaciones y de cartografiar dispositivos PUEDES VER TODAS LAS CONFERENCIAS AQUI CATEDRA DOCTORAL
El precio de venta al público es de 50.000 pesos. Donde conseguir el libro En la página web de la editorial Aula de humanidades Universilibros En nuestras oficinas en la sede de investigación universitaria o a través del correo de contacto@historia de la prácticapedagógica.com podemos coordinar tu compra y envío.
Durante 40 años el GHPPC ha venido reflexionando, conceptualizando y experienzando a los maestros y maestras como sujetos portadores y productores de saber pedagógico, como sujetos políticos y de deseo; hemos creído y seguimos creyendo en el papel que ha jugado y que sigue jugando históricamente la escuela desde el siglo XVII hasta el presente como una institución que apropia y produce saber para formar a través de las múltiples relaciones que ha tejido la enseñanza con la cultura, la política, la ética, la estética; nos hemos ocupado y lo seguiremos haciendo de la formación del sujeto que habita la escuela y sus relaciones con otras instituciones y prácticas sociales; hemos librado luchas de saber y poder y continuaremos librándolas para que la Pedagogía se le reconozca como saber, campo, práctica, disciplina y dispositivo; seguiremos defendiendo la educación como derecho; seguimos y seguiremos buscando puntos de encuentro, de articulación entre las ciencias y las disciplinas…
Todos los derechos reservados GHPP Copyright 2017 - Diseño de InterServicios s.a.s.