Objetivo de la línea:
Aportar a los diferentes actores interesados por los temas de la pedagogía y la cultura (maestros, funcionarios, investigadores, líderes sociales y activistas culturales) en los temas relacionados con las identidades, los procesos de subjetivación, la emergencia de nuevos sujetos sociales, los dispositivos en los que se producen tales subjetividades, los discursos, las prácticas no escolarizadas como los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, las formas de regulación y de reproducción de las instituciones pedagógicas y culturales, los nuevos escenarios educativos, el papel de la ciudad en las estrategias educadoras, el nuevo papel del Estado en la regulación del derecho a la educación, el movimiento magisterial y las formas de resistencia cultural y contracultural.
Aportes a los diferentes actores interesados por los temas de la pedagogía y la cultura (maestros, funcionarios, investigadores, líderes sociales y activistas culturales) en los temas relacionados con las identidades, los procesos de subjetivación, la emergencia de nuevos sujetos sociales, los dispositivos en los que se producen tales subjetividades, los discursos, las prácticas no escolarizadas como los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, las formas de regulación y de reproducción de las instituciones pedagógicas y culturales, los nuevos escenarios educativos, el papel de la ciudad en las estrategias educadoras, el nuevo papel del Estado en la regulación del derecho a la educación, el movimiento magisterial y las formas de resistencia cultural y contracultural.
Proyectos