Ana CadavidFINANCIADO-. Comité para el Desarrollo de la Investigación –CODI- en la convocatoria de Proyectos de Investigación de menor cuantía 2001. Universidad de AntioquiaINICIO: 2001. FINALIZACIÓN: 2003.COSTO: 12.000.000RESUMEN:El proyecto tuvo como finalidad analizar el concepto enseñanza en las teorías cuniculares de Lawrence Stenhouse y Gimeno Sacristán, enfatizando en las relaciones que este concepto establece con el maestro y el aprendizaje. Las preguntas que orientaron la indagación son: 1. ¿En el marco de las teorías curriculares de Stenhouse y Sacristán, es posible tematizar la enseñanza como un concepto significativo en sus propuestas y de qué modo? 2. ¿De qué manera la enseñanza establece relaciones con otros conceptos de las tendencias curriculares de los atores ya mencionados? 3. Es posible pensar la enseñanza dentro de las teorías curriculares ya mencionadas como un concepto activo en sus propuestas?, sino es así Cómo puede pensarse el intercambio con otras disciplinas y prácticas, aun más, cómo, entonces, se piensa la autonomía del maestro como portador de saber?