Los métodos positivistas en Colombia, siglo XIX

Se hace una descripción del campo de instituciones, sujetos y prácticas de saber construidas a partir del siglo XIX con la introducción del positivismo al país. Se abordan cuatro temáticas: ciencias experimentales, historiografía, filología y economía política; para el desarrollo del proyecto se han programado tres fases: los métodos positivistas, las ciencias del hombre y finalmente, lo social, el poder y la cultura. Financiado por la Pontificia Universidad Javeriana y desarrollado entre 2004 y 2006.

Enlaces de
interés

IMG 20170715 WA0007

Emisora Cultural

Ver Más
pampedia

Pampedia

Ver Más
memoria

Centro virtual de memoria

Ver Más
infancia

Repositorio estudios en infancias

Ver Más
arpe

Arpe hipermedia

Ver Más
logo1
logo2
logo3
logo4
logo5

logo blanco

Contador de visitantes

1325272
Today
Yesterday
This Week
Last Week
This Month
Last Month
All days
124
1020
6619
1311353
4244
26024
1325272
Your IP: 52.14.14.242
2025-04-05 02:28

Información de contacto

e-mail: contacto@historiadelapracticapedagogica.com
Teléfonos: +57 4 219 66 90